Montevideo, la capital de Uruguay se encuentra ubicada a sólo 200 kms de Buenos Aires por lo que es de muy fácil acceso desde Argentina cruzando el Río de la Plata mediante una buena oferta de embarcaciones.
Si se accede por barco a la ciudad hay que tener en cuenta que la zona portuaria no es muy segura por las noches y conviene tomar un taxi hasta el centro en vez de salir caminando. Si se llega durante el día a unos pocos metros se encuentra el Mercado del Puerto con productos regionales y restaurantes. En la zona portuaria también nace su famosa Rambla de 20 kilómetros de longitud y que ostenta el título de una de las más largas del mundo.
A unos pasos de allí ingresando a través de una peatonal se encuentra el centro histórico o ciudad vieja que es donde se encuentra la mayor parte de las atracciones turísticas de Montevideo, con centro en la Plaza Independencia:
- Palacio Salvo: Fácilmente identificable por su característica arquitectura similar al Palacio Barolo de Buenos Aires y construido por el mismo Arquitecto.
- Teatro Solís: El teatro más antiguo de Uruguay
- Catedral Metropolitana
- Puerta de la ciudadela: Antigua puerta de acceso a la ciudad.
- Edificio Independencia: En este edificio se encuentra el museo de la casa de gobierno
- Plaza Independencia: Plaza principal de la ciudad con un memorial a Artigas en el subsuelo.
- Cabildo
Saliendo ya del centro histórico se puede acceder al Montevideo moderno mediante la Avenida 18 de Julio que salvando las distancias tiene un ligero parecido con la Gran Vía de Madrid.
Para más detalles de cómo viajar de Buenos Aires a Montevideo ingrese al siguiente post: http://rumbonseo.com/uruguay/cruzar-de-argentina-a-uruguay/
La Rambla de Montevideo
Como ya lo he mencionado La Rambla de Montevideo es la más importante del país y una de las más largas del mundo con una extensión de unos 20 kilómetros empezando desde el puerto de Montevideo y bordeando toda la costa. Según me han comentado por allí, se la quiere incluir también en la lista de la UNESCO.
A lo largo de la rambla se pueden encontrar diversas playas, máquinas de ejercicio, juegos para chicos, monumentos, bicicletas, gente haciendo ejercicio o tomando mate, pescadores y alguna que otra actividad al aire libre.
Lo ideal sería alquilar una bicicleta y dedicarle un día completo para poder recorrerla en toda su extension.
Barrio Peñarol
Este barrio actualmente se está transformando poco a poco en un atractivo turístico aunque para mi gusto todavía le falta bastante para considerarse como tal ya que se encuentra un poco descuidado y fuera del circuito turístico convencional.
El barrio fue construido por los ingleses en el siglo XIX en torno a los talleres ferroviarios para servir de vivienda a obreros y empleados de diversas jerarquías.
Recorriendo el barrio todavía se pueden apreciar los restos de un teatro, las casa de los obreros, la terminal de trenes que actualmente alberga un museo en su interior, los talleres que sólo se pueden ver desde fuera a menos que se vaya con guía, las casas de los managers y un puente que en sus inicios nació como un paso rudimentario de madera y luego reconstruido en metal a raíz de un accidente.
Cómo llegar al barrio Peñarol
Para llegar hasta al barrio no es muy simple pero tampoco tan difícil, se puede llegar desde la estación central General Artigas con una visita turística en un tren antiguo cuyo uso es exclusivo para el turismo y se deberá sacar pasaje de ida y vuelta ya que está incluido en la visita guiada. Las visitas están limitadas a fechas específicas durante el transcurso del año. Se deberá de consultar previamente a la oficina de turismo de Montevideo o a la Administración de Ferrocarriles del estado.
La otra alternativa es ir por libre es tomando el colectivo 582 en el centro de Montevideo con dirección Peñarol y bajar una vez que cruce las vías del ferrocarril.
Datos de Interés
Oficina de Turismo de Montevideo:
tel: 2359 05 68 – turismomunicipiog@gmail.com
Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE)
tel: 2924 73 28 – Email: pasajeros@afe.com.uy
Bus 582
Tramo: Punta Carretas – Peñarol
Recorrido: http://www.montevideobus.com.uy/lineas
Frecuencia: cada 10 minutos
Duración: 1 hora